Carta aberta ao Presidente do México

Chamamos todos para assinar essa carta ao Presidente do México, César Bernardo Arévalo de León, pedindo pela libertação de Mariscal Zavala.

Buenos Aires, 15 de mayo de 2024.-

Carta abierta al Presidente César Bernardo Arévalo de León

Señor Presidente, tienen en la cárcel Mariscal Zavala a un anciano de 83 años que fue secuestrado por fuerzas irregulares guatemaltecas en México y en connivencia con funcionarios mexicanos, trasladado ilegalmente a territorio de Guatemala en un avión privado. No hubo orden de detención ni pedido de extradición para con él. 

Señor Presidente, desde el 12 de octubre de 2020 César Montes de 83 años de edad permanece detenido injustamente en las prisiones de Guatemala: primero en el Cuartel General de Matamoros y luego en la cárcel Mariscal Zavala, dónde fue trasladado a causa de los dos intentos de asesinato que sufrió.

Su prisión es injusta porque fue secuestrado en los primeros días de octubre de 2020 en territorio mexicano por un grupo irregular de fuerzas guatemaltecas al servicio del anterior gobierno encabezado por Alejandro Giammattei. Tras su secuestro, porque no hubo orden judicial de detención ni trámite oficial de extradición, fue transportado a Guatemala y entregado a la jueza de Primer Turno Eva Recinos, también involucrada en casos judiciales en los que fueron beneficiados personajes de lo que en Guatemala se ha dado en llamar “el pacto de los Corruptos”. De allí en más, todos fue irregularidad judicial y jurídica para César Montes, que ya lleva casi cuatro años tras las rejas injustamente.

César Montes fue uno de los tantos jóvenes, casi adolescentes, que tras la caída de los gobiernos de su padre Juan José Arévalo y del coronel Jacobo Árbenz se sintieron obligados a reclamar por los derechos que bajo esos gobiernos había conquistado el pueblo de Guatemala.

Lo que vino después fueron más de tres décadas de insurgencia social en el país que dejó la escalofriante cifra de más de 200 mil muertos y desaparecidos por la represión salvaje, cometiendo masacres y crímenes de lesa humanidad, violando todos los más elementales derechos humanos, por parte de las fuerzas armadas guatemaltecas. Su padre debió exiliarse y usted mismo nació fuera de su patria, en Montevideo, Uruguay, en medio de ese exilio familiar.

Los acuerdos de paz firmados en 1996 cerraron un capítulo doloroso en la historia de su país, Presidente. Para muchos han sido acuerdos fallidos, incumplidos, que beneficiaron a unos pocos en detrimento de muchos otros. Como sea la represión interna en el país contra los movimientos insurgentes terminó.

A César Montes no le ha quedado de esos años de lucha interna ninguna deuda pendiente con la justicia de Guatemala. Ni siquiera fue parte de quienes firmaron los acuerdos de paz. Sin embargo, hay sectores en el país que siguen anclados en el pasado y se cobraron una deuda inexistente, solamente creada por el odio a un hombre que supo ser referente ineludible de las luchas sociales en su país, resistir y sobrevivir a esos 36 años de intentos de matarlo.

Esas fuerzas tienen el poder oscuro y paralelo al Estado para secuestrar a una persona, trasladarla en un avión privado, cruzar la frontera entre México y Guatemala y entregarlo a una jueza sin que la ley guatemalteca, el estado de Derecho haga nada.

No es un buen indicio que usted, señor Presidente, que llegó al Gobierno para renovar las corroídas instituciones del país en beneficio de toda la sociedad, no lo haya puesto en libertad.

¿No está dentro de su derecho con Mandatario hacer un pedido de informes a las Cancillerías de México y Guatemala para que revelen la documentación obrante sobre el caso César Montes y su pedido de extradición? ¿Podríamos sugerirle con todo respeto que le demuestren en donde está la respuesta del gobierno mexicano a esa supuesta solicitud de extradición? ¿Hay registro judicial del ingreso legal de Montes al país? Su Gobierno, señor Presidente, tiene toda la autoridad para pedir a los jueces que participaron en las diferentes instancias judiciales que muestren la documentación sobre la extradición legal de César Montes. 

Se trata de un hombre de 83 años, secuestrado y entregado de manera irregular a la justicia guatemalteca y ¿el Estado de Guatemala actualmente no hace nada al respecto? Usted y el Movimiento Semilla llegaron al gobierno con el impulso de una sociedad harta de la corrupción de los partidos tradicionales y con la promesa de renovar al Estado en beneficio de toda la sociedad, pero en especial de las grandes mayorías del país, tradicionalmente excluidas. Con todo respeto no se puede permitir que la injusticia de un régimen ya depuesto por el voto popular siga cobrando víctimas como César Montes que a su edad se le encarcele injustamente y corra el peligro de morir en prisión por la solicitud de una aberrante condena de 175 años.

Parece urgente la reparación a los daños físicos y morales en perjuicio de César Montes a través de una decisión política que le devuelva la libertad injustamente perdida. Es un preso político y la solución de su caso debe ser necesariamente política, sobre todo porque fue ilegal su detención, como su expulsión a espaldas del gobierno mexicano y en consecuencia todo lo que se deriva de su detención ilegal es absolutamente ilegal y debe ser invalidado.

Con todas las consideraciones que merece su alto cargo y por las grandes esperanzas nacionales e internacionales que su elección ha despertado le envío saludos fraternos, deseándole éxitos señor Presidente.

Deixe um comentário